miércoles, 8 de noviembre de 2017

Tipos de adicciones conductuales


                      Tipos de adicción conductuales

En este caso nos referimos a cuando una persona es adicta a algún tipo de comportamiento que le genere esa sensación de bienestar. A pesar de no hacer uso de ninguna sustancia, estos individuos pueden presentar síndrome de abstinencia muy similar a los que consumen drogas.
En este caso podríamos nombrar los más comunes, como lo es la ludopatía (adicción al juego), adicción a la comida, trabajo, ejercicios, videojuegos y comprar. Sin embargo, existen tantas adicciones de este tipo que sería difícil nombrarlas a todos en el artículo.

Adicción a los videojuegos

La adicción a los videojuegos es reciente, puesto que el avance tecnológico ha provocado que millones de niños tengan acceso a dispositivos donde jugar. Estos pasan gran parte de su infancia jugando y muchas veces dejando de lado las tareas de la escuela, por ejemplo. De igual forma que los adultos que consumen sustancias, estos son juegan gran parte del día y se olvidan de sus problemas.
También se han visto casos de jóvenes mayores de edad y adultos con esta adicción; los cuales suelen ser casos bastante graves, en los que se encuentran aislados y sólo pasan el día jugando videojuegos. Las personas afectadas incluso pueden olvidarse de comer o de su higiene.

Adicción al juego (ludopatía)

La ludopatía existe desde hace bastantes años y es un problema que se ha atacado en muchas ocasiones. Sin embargo, existen países con cifras bastante alarmantes. Las personas con este tipo adicción tienen como principal problema la situación económica; ya que en la mayoría de casos pierden el dinero que ganan trabajando y el que ganan cuando están en buena racha, lo cual provoca que vendan sus objetos personales, bienes y pidan préstamos para seguir jugando.

Adicción a la comida

A pesar de que los tipos de adicción tienen consecuencias similares, cada una puede tener un factor que se ve más afectado. En este caso se trata de la salud, puesto que los adictos a la comida sufren de enfermedades como la diabetes y obesidad.
La adicción a la comida es cuando una persona se refugia en la alimentación para poder sentirse bien. Los individuos afectados comen cualquier cosa que haya a su paso, siendo normalmente comida chatarra o basura y golosinas.

Adicción al trabajo

Aunque la mayoría de mortales suelen desear no ir un lunes al trabajo, existen personas que incluso trabajaron durante todo el fin de semana. Los adictos al trabajo no tienen un momento para descansar o pasar tiempo de calidad con sus seres queridos, puesto que están todo el día trabajando o haciendo actividades que involucren el trabajo.

Adicción a las nuevas tecnologías

Este es uno de los tipos de adicción que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, debido obviamente a los avances tecnológicos. Entre las adicciones a las nuevas tecnologías podemos encontrar las redes sociales, teléfonos móviles e internet en general.
  • Adicción a las redes sociales: personas que están todo el día dentro de una o varias redes sociales. Pueden estar escribiéndose con otras personas, viendo publicaciones variadas, comentando, subiendo fotos, entre otros.
  • Adicción al móvil: cuando un individuo no puede estar más de una hora sin utilizar su teléfono móvil y presenta síntomas notorios de abstinencia (ansiedad, estrés, entre otros), entonces se puede considerar adicto al mismo. Un dato interesante es que hoy en día la mayoría de adictos al trabajo, también presentan esta adicción.
  • Adicción al internet: de igual manera que las ya mencionadas, es cuando una persona está en internet todo el día. Por lo tanto, los adictos a las redes sociales y móviles, también suelen serlo del internet. Que es la mayoría de personas que cuentan con tecnología en la actualidad.
El mayor problema de estas personas es social, puesto que se la pasan usando las redes sociales, el internet o el móvil todo el día; logrando de esa manera aislarse de la realidad (sólo están en la virtual) en sus casas o en lugares públicos en los que no se puede hablar normalmente con ellos porque están entretenidos en el móvil, por ejemplo.

Adicción a las compras

Increíblemente existen personas que son adictas a comprar, es decir, su pasatiempo y forma de pasarla bien es estar comprando cualquier tipo de productos. También conocidos como “compradores compulsivos”, las consecuencias económicas tienen menor o mayor gravedad dependiendo de qué compre la persona, cómo administra su dinero y cuánto gana mensual. Por lo tanto, existen aquellos que pueden comprarse lo que quieran y otros que el poco dinero que tienen lo gastan.
Sin embargo, la mayoría suelen presentar problemas económicos a medida que avanza la adicción; ya que la persona no puede controlar el impulso a comprar.

Adicciones variadas

Como ya habíamos dicho al inicio, existen adicciones variadas entre las que se encontraban las de pensamiento, emociones y personas. Debido a su fácil comprensión, los hemos agrupado en este apartado:
  • Adicción a pensamientos: cuando un individuo es adicto a pensamientos obsesivos o rígidos, preocuparse, fantasear o perfeccionar.
  • Adicción a las emociones: las personas que son adictas a sentir rabia, culpa, miedo, celos, odio o envidia.
  • Adicción a personas: normalmente se conoce como codependencia, es decir, cuando somos dependientes de otra persona para poder sentirnos a gusto.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Adicciones químicas o por sustancias

Adicción química o de sustancias

Este tipo de adicción se refiere a cuando una persona es adicta a una sustancia o compuesto químico que le brinda el estado de satisfacción o bienestar. La persona cuando consume recibe una recompensa debido a las sustancias químicas que segrega en su cerebro. El problema es que este órgano empieza a dejar de producirlas normalmente cuando el individuo frena el consumo; trayendo como consecuencias diferentes tipos de ssocialmente no hay inconvenientes. Sin embargo, si el consumo excede las cinco tazas diarias es posible que se presenten síntomas de mayor gravedad.

Adicción a la nicotina (tabaquismo)

El cigarrillo es una de las peores creaciones del ser humano. Este producto es realmente nocivo para la salud en pocas o altas cantidades, siendo una de las principales causas de muertes por cáncer de pulmón en el mundo y que cobra millones de vida anualmente.
La adicción a la nicotina va de la mano con el cigarrillo, puesto que es el principal producto que la contiene. Sin embargo, también se puede encontrar en menor cantidad en esencias de narguile o algunos líquidos de los conocidos cigarros eléctricos.
Cabe destacar que la nicotina es la sustancia del cigarro que produce adicción.íntomas asociados al síndrome de abstinencia.
Entre los tipos de adicción químicas podemos encontrar productos legales y bastantes comunes en la sociedad como el alcohol, la cafeína y la nicotina (el cigarrillo, por ejemplo); mientras que también comprende a una gran cantidad de drogas ilegales, como la marihuana, cocaína, opiáceos, entre otros.

Adicción al alcohol

El alcohol es una bebida con una gran variedad de usos. Sin embargo, este es usado de forma social para interactuar con las demás personas, lo cual aumenta las probabilidades de causar adicción, ya que prácticamente desde temprana edad los jóvenes comienzan su consumo.
Las personas adictas al alcohol lo consumen prácticamente todos los días, como una forma de sentirse bien y evadir los problemas que le rodean. El problema (al igual que la mayoría de adicciones de sustancias), es que cada vez necesitan ingerir mayores cantidades para lograr el efecto deseado. Esto desencadenará a su vez graves consecuencias de salud (afecciones de hígado o riñones, por ejemplo) y sociales (violencia, accidentes de tránsito, entre otros).

Adicción a la cafeína

Pocas personas son conscientes de la existencia de este tipo de adicción. Pero si eres de los que debe levantarse y tomarse un café, porque sino pasarás el día mal, entonces deberías plantearte que tal vez no sólo es una rutina. Esta adicción normalmente está presente cuando se consumen dos o tres tazas diarias de café, por lo que es uno de los tipos de adicción leves.
Aunque no debes preocuparte demasiado, debido a que principalmente esta adicción no causa tantos problemas de salud o económicos, los síntomas de abstinencias son leves y  socialmente no hay inconvenientes. Sin embargo, si el consumo excede las cinco tazas diarias es posible que se presenten síntomas de mayor gravedad.

Adicción a las drogas

Este apartado lo unificamos para nombrar a la mayoría de drogas que se consideran ilegales en la mayoría de países del mundo. Entre este grupo podemos encontrar la marihuana, cocaína, heroína y opiáceos en general, metanfetamina, metadona, ketamina, esteroides, medicamentos con récipe y sin él (como algunos jarabes).
Este tipo de drogas presentan adicciones mucho más graves y cada una de ellas tienen sus propios síntomas y consecuencias. Siendo algunas más leves como la marihuana y otros de mayor gravedad como la heroína.

sábado, 19 de agosto de 2017

Prevención contra las ETS

Lo que debe hacer:
•Usar un preservativo cada vez que practique sexo vaginal, anal u oral. Los métodos anticonceptivos que no son de barrera, como la píldora anticonceptiva o el dispositivo intrauterino (IUD o DIU), no brindan protección frente a las ETS. Los preservativos masculinos y femeninos son las opciones anticonceptivas más eficaces para prevenir las ETS.
•Limite la cantidad de parejas sexuales. Cuantas más parejas sexuales tenga, mayor será su riesgo de contraer ETS.
•Sea honesto con su pareja sobre cualquier riesgo o infección que haya tenido.Conozca los antecedentes sexuales de su pareja. El dicho “te acuestas con todos los que se hayan acostado con tu pareja” es verdad hasta cierto punto en lo que respecta a las ETS.
•Hágase pruebas de detección de ETS periódicamente. No todas las ETS tienen síntomas, así que los exámenes médicos regulares son clave. Por ejemplo, los expertos calculan que nueve de cada 10 personas que tienen el virus del herpes simple no saben que lo tienen.
•Si es mujer, visite a su médico para que le realice un examen pélvico una vez al año o con la frecuencia que le sugiera su médico. Sea honesta con su médico acerca de sus prácticas sexuales.
•Siga su plan de tratamiento como le indicó su médico si tiene una ETS. Asimismo, busque tratamiento inmediatamente si tiene algún síntoma de ETS.
•Practique actividades sexuales seguras. Los besos en la boca y la estimulación genital mutua conllevan muy poco riesgo de transmisión de ETS.
    Lo que debe evitar:
•No deje que los líquidos corporales entren en contacto directo con la vagina, el ano o la boca.Esto incluye la sangre, el semen, las secreciones vaginales y cualquier supuración de llagas producidas por ETS.
•No tenga relaciones sexuales si tiene llagas u otros signos de infección cerca de la boca, el área genital o anal.
• No toque las llagas o ronchas causadas por ETS.
•No suponga que podrá darse cuenta de si su pareja tiene una ETS. Es imposible saber a simple vista si alguien tiene una ETS. No todas las personas que tienen una ETS presentan síntomas. La única forma de saber si alguien tiene una ETS o no es por medio de análisis y pruebas.
• No crea que no debe preocuparse por las ETS porque está en una relación monógama. Tanto usted como su pareja deberían realizarse pruebas de detección de ETS antes de tener relaciones sexuales sin preservativo.
• No deje de protegerse durante las relaciones sexuales porque usted o su pareja tiene una ETS. Un preservativo impedirá que usted o su pareja contraigan una nueva ETS o que vuelvan a infectarse con la misma enfermedad. Además, el hecho de tener algunas ETS, como herpes genital o sífilis, hace que sea más propenso de infectarse por VIH.
•No consuma drogas ni alcohol. Pueden hacer que tenga conductas arriesgadas como practicar sexo sin protección.
Fuente sacada de:www.uhclatino.com

Enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual.Las causas de las ETS son por bacterias, parásitos,hongos y virus.
Existen muchos tipos de enfermedades,entre ellas están: clamidia,herpes genital,gonorrea,VH/sida,VPH, sífilis y tricomoniasis.
La mayoría de estas enfermedades afectan tanto a hombres como a mujeres,pero en muchos casos los provocan pueden ser más graves en las mujeres.Si una embarazada padece de ETS,puede causarle graves problemas a su bebé.

viernes, 18 de agosto de 2017

Adolescencia

La Adolescencia es el periodo de la vida marcado por el final de la infancia y la aparición de la pubertad. Es un periodo de transformación donde hay múltiples cambios físicos como la aparición de caracteres sexuales secundarios y psicológicos como el característico comportamiento impulsivo y cambios frecuentes en el estado de ánimo.

Pubertad

La edad exacta en la cual un niño ingresa a la pubertad depende de muchos factores diferentes, como los genes, la nutrición y el sexo de la persona. Durante la pubertad, las glándulas endocrinas producen hormonas que causan cambios corporales y el desarrollo de las características sexuales secundarias.
En las niñas, los ovarios comienzan a incrementar la producción de estrógeno y otras hormonas femeninas.
En los niños, los testículos aumentan la producción de testosterona.
Las glándulas suprarrenales producen hormonas que provocan un aumento en la sudoración de las axilas, olor del cuerpo, el acné, al igual que en el vello axilar y púbico. Este proceso se denomina adrenarquia. El niño a menudo  un desodorante o un antitranspirante para las axilas durante este tiempo.
PUBERTAD EN LAS NIÑAS
El desarrollo de las mamas es el signo principal de que una niña está entrando a la pubertad y a esto le sigue el primer período menstrual (menarquia).
Antes de la llegada de la primera menstruación, una niña normalmente tendrá:
Un aumento en la estatura
Ensanchamiento de las caderas
Secreciones vaginales claras o blanquecinas
Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y las piernas
Los ciclos menstruales ocurren aproximadamente en un período de un mes (28 a 32 días) y al principio pueden ser irregulares. Una niña puede pasar dos meses entre períodos o tener dos períodos en un mes, pero con el tiempo éstos se vuelven más regulares. Hacer un seguimiento de cuándo ocurre el período y de cuánto tiempo dura puede ayudarle a predecir cuándo debe tener su próximo período menstrual.
Después de que comienza la menstruación, los ovarios empiezan a producir y liberar óvulos, los cuales han estado almacenados en dichos ovarios desde el nacimiento. Aproximadamente cada mes, después de que empieza la menstruación, un ovario libera un huevo llamado óvulo, que baja por la trompa de Falopio, la cual conecta el ovario al útero.
Cuando el óvulo llega al útero, el revestimiento uterino se vuelve grueso con sangre y líquido. Esto sucede de tal suerte que si el óvulo es fertilizado, éste pueda crecer y desarrollarse en dicho revestimiento con el fin de producir un bebé. (Es importante recordar que la fertilidad llega antes que la madurez emocional y el embarazo puede ocurrir antes de que una adolescente esté preparada para la maternidad.)
Si el óvulo no se encuentra con el espermatozoide de un hombre y no es fecundado, se disuelve. El revestimiento que se ha engrosado se desprende y forma el flujo de sangre menstrual que sale del cuerpo a través de la vagina. Entre los períodos menstruales, puede haber un flujo vaginal claro o blanquecino, lo cual es normal.
Durante o justo antes de cada período, la niña puede sentirse de mal humor o emotiva y su cuerpo se puede sentir inflado o hinchado (distendido). El síndrome premenstrual (SPM) puede comenzar a desarrollarse, sobre todo a medida que la niña crece.
En las niñas, la pubertad generalmente termina a los 17 años, por lo que cualquier aumento de estatura después de esta edad es poco común. Aunque una niña haya alcanzado la madurez física completa en ese momento, la maduración educativa y emocional continúa.
PUBERTAD EN LOS NIÑOS
El primer signo de pubertad en los niños es el agrandamiento de ambos testículos. Después de esto, los niños normalmente experimentarán:
Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura
Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis
Aumento del ancho de los hombros
Crecimiento del pene, del escroto (con enrojecimiento y pliegue de la piel) y testículos
Eyaculaciones durante la noche (emisiones nocturnas o "poluciones nocturnas")
Cambios en la voz
Los testículos constantemente producen espermatozoides. Algunos espermatozoides se pueden almacenar en una estructura llamada epidídimo. Algunas veces, los espermatozoides almacenados son liberados como parte de un proceso normal para dar cabida a los espermatozoides nuevos. Esto puede ocurrir de forma automática durante el sueño (poluciones nocturnas) o después de una masturbación o una relación sexual. Las poluciones nocturnas son una parte normal de la pubertad.


  

Tipos de adicciones conductuales

                      Tipos de adicción conductuales En este caso nos referimos a cuando una persona es adicta a algún tipo de comp...